Volumen 6 – Número 1 – Mayo 2000
CARTA DEL EDITOR
Queridos amigos:
A partir de este número de la revista se introducen una serie de cambios importantes respecto a los anteriores, tanto en su aspecto externo como en el contenido.
Por un lado hemos creído conveniente modificar la portada, que será igual en todos los volúmenes, eliminando la imagen fotográfica fundamentalmente por criterios económicos.
Por otro lado, el contenido también sufre cambios sustanciales:
– Va a contener un “Artículo Editorial” con un tema de actualidad dentro de la Cardiología.
– Se mantienen los artículos originales y de revisión, a lo que se añaden “artículos de encargo” de contenido fundamentalmente docente y enmarcados generalmente en series destinadas a revisión de temas específicos, protocolos, etc. que puedan ser de interés general y de una manera muy particular para los médicos de atención primaria.
– Notas clínicas, con varios apartados: “Casos clínicos” propiamente dichos, un “trazado ECG” con una breve reseña del caso y también “imágenes diagnósticas de interés” con un breve comentario a propósito de las mismas.
– Boletín informativo de la sociedad, que incluye:
* Programación de actividades promovidas o apoyadas por la sociedad para el siguiente periodo cuatrimestral. Se harán constar los cursos, reuniones, conferencias…, con un calendario de fechas cerradas, horarios, requisitos y procedimiento de inscripción, así como la forma de contacto oportuna (todo ello siempre que se sepa con antelación suficiente y si hay alguna variación se avisará desde la secretaría de la SAC). No obstante, para cualquier información llamar a la secretaría de lunes a jueves, de 5 a 8 de la tarde.
* Difusión e información de las actividades efectuadas, con resúmenes realizados por el propio autor/autores o ponentes de distintos cursos o actos que se consideren de interés o bien una entrevista con los mismos abordando la temática de cada caso.
* Finalmente, pueden recogerse comentarios de noticias trascendentes en el ámbito de la Cardiología.
– Sección de cartas al Editor, con dos tipos de aportaciones:
• Comentarios a los artículos aparecidos en el número/s anterior/es.
• Cualquier otro tipo de comentario, sugerencia, etc, referente al resto del temario.
Deseo que los cambios efectuados sean del agrado de todos vosotros, a la vez que solicito vuestra colaboración para que la cantidad y calidad del contenido de la revista vaya creciendo.
Por último deseo expresar mi agradecimiento a Juan Pablo Gomollón, cuya ayuda ha sido inestimable y a Emilio Luengo por el gran trabajo realizado en la elaboración de la página webb de la SAC, que ya está disponible
Vidal Tapia Tirado
Editor