revista ARTÍCULO ORIGINAL

Alteraciones en el ecocardiograma en pacientes VIH de nuestro medio, con sospecha de afectación cardíaca.
Mª Cruz Ferrer Gracia, Ana Isabel Legazcue Goñi, Rosario Ortas Nadal, Berta Daga Calejero, Mariano González Carretero, Isaac Lacambra Blasco, Ignacio J. Ferreira MonteroHospital Clí­nico Universitario «Lozano Blesa» de Zaragoza. C/ Domingo Miral, 1550009 Zaragoza.Correspondencia:Ana Isabel Legazcue Goñi. Hospital Clí­nico Universitario «Lozano Blesa» de Zaragoza. Secretaría de Cardiologí­a, pta 1C/ Domingo Miral nº15 50009 Zaragoza

revista ARTÍCULO DE REVISIÓN

Rotura septal postinfarto: generalidades, indicaciones y estrategias quirúrgicas.
José Mª Vallejo Gil, Manuel Vázquez Sancho, Carlos Ballester Cuenca, Fernando Sorribas Berjón, Leoncio Carreras Gargallo, Francisco Martínez Gutiérrez, César López González, Andrés Gutiérrez Rodríguez, Fernando Ibarra PeláezServicio de Cirugía Cardiovascular. Hospital Universitario Miguel Servet. Isabel la Católica, 1-350.009 Zaragoza

Ximelagatrán ¿El nuevo reto de la anticoagulación?
María Asunción Araguás Biescas, Luis Escosa Royo, Iris De La Puerta González- Miró, Marta López Ramón, María I. García Álvarez, Ana Portolés Ocampo, Antonela Lukic, Maruan C. Chabbar Boudet, David Brun Guinda, Jorge Ondiviela Pérez, Luis J. Placer PeraltaServicio de Cardiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. ZaragozaCorrespondencia:Mª Asunción Araguás Biescas. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Pª Isabel la Católica, 1-350.009 Zaragoza

Insuficiencia cardíaca por miocardiopatía dilatada. 2ª parte. Biología molecular en la miocardiopatía dilatada.
D. Romero Alvira (*), I. Calvo Francia (*), A. Melguizo Bejar (**), Mª Nat. González Viejo (**), J. F. Magdalena Belio (**), J.M. Casado Domínguez (****), J. Guelbenzu Morte (**), E. Roche Collado (***)(*)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza (**) Centro de Salud. Torre Ramona. Zaragoza (***) Instituto de Bioingeniería. Unidad Pre-Depa rtamental de Genética, Nutrición y Toxicología. Facultad de MedicinaUniversidad Miguel Hernández. Campus de San Juan. Alicante (****) Servicio de Cardiología. Hospital Ernest Lluch. CalatayudCorrespondencia:David Romero Alvira Servicio de Cardiología Hospital Universitario Miguel Servet Pª Isabel la Católica, 1-350.009 Zaragoza

revista CASO CLÍNICO

Reestenosis focal de un stent recubierto de sirolimus. ¿Puede la erosión precoz del polímetro producir reestenosis?
José G. Galache Osuna, Juan Sánchez-Rubio Lezcano, Isabel Calvo Cebollero, Antonela Lukic, Maruan Chabbar, José A. Diarte de Miguel, Luis J. Placer PeraltaServicio de Cardiología Hospital Universitario Miguel Servet Paseo de Isabel la Católica, 1-3 50009 ZaragozaCorrespondencia: José Gabriel Galache Osuna Servicio de Cardiología Sección de Hemodinámica y Cardiología intervencionista Hospital Universitario Miguel Servet C/ Isabel la Católica, 1-3 50009 Zaragoza Tel y Fax: 034 976 562 565 E-mail: galaruiz@comz.org

revista NOTAS DEL EDITOR

XI Reunión anual de la SEC Teruel 2004 – Mesa redonda: «Algo está cambiando en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca». Identificación de pacientesque se benefician deltratamiento medianteestimulación biventricular
Francisco Ruiz Mateas

XI Reunión anual de la SEC. Teruel 2004 – MESA REDONDA: «Algo está cambiando en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca» Control ambulatorio de los pacientes con estimulación biventricular o de ventrículo izquierdo.
Sancho Tello de Carranza MJ

XI Reunión anual de la SEC. Teruel 2004. – Mesa Redonda: Algo está cambiando enel tratamiento de laInsuficiencia Cardíaca. Ventajas, dificultades y complicaciones en la implantación de marcapasos con estimulación biventricular.
Raúl Coma Samartín. Unidad Coronaria Unidad de Marcapasos. Hospital Doce de Octubre. Madrid